
Materiales en los cuales se puede trabajar:
- Papel.
- Tela
- Vidrio.
- Plástico.
- Acrílico.
- Y casi cualquier material.
- Se sitúa la malla, unida a un marco para mantenerla siempre tensa, sobre el soporte a imprimir y se hace pasar la tinta a través de la malla, aplicándole una presión moderada con su rasero, generalmente de caucho.
- La impresión se realiza a través de impresora, enmarcada en un marco, que se emulsiona con una materia fotosensible. Por contacto, el original se expone a la luz para endurecer las partes libres de imagen.
- Por el lavado con agua se diluye la parte no expuesta, dejando esas partes libres en la tela del cual se coloca la tinta, que se extiende sobre toda la tela por medio de una regla de goma.
- La tinta pasa a través de la malla en la parte de la imagen y se deposita en el papel, tela, vidrio, plástico, acrílico y casi cualquier material.
- Diversidad de soportes.
- La calidad del anclaje de la tinta y la resistencia que se tiene.
- La versatilidad que tiene.
- Disponibilidad del tamaño de formatos.
- La relación costo - beneficio para tiradas cortas.
- Es lento comparado a los otros sistemas.
- No sirve para tiradas grandes.
- Tiene mucha ganancia de punto por las tintas utilizadas y la precisión que se ejerce.
- No puede reproducir imágenes de tono (fotografías)